Si eres un apasionado de la EDITORIAL AGUILAR, no debes perderte la edición esperada sobre la historia de la Editorial Aguilar (1923-1986) y sus colecciones literarias en papel biblia, fruto de un intenso y riguroso trabajo de documentación. El libro, con 312 páginas, profusamente ilustrado con cerca de 600 imágenes a todo color, ha sido escrito por María José Blas Ruiz con la colaboración de José Luis Sánchez de Vivar Villalba, prologado por Luis Alberto de Cuenca y diseñado por Javier García del Olmo. |
|
ÍNDICEMetamorfosis de una lámpara, por Luis Alberto de Cuenca.PRIMERA PARTE: Manuel Aguilar Muñoz, un editor mítico
SEGUNDA PARTE: Las colecciones literarias en papel biblia
ANEXO
|
|
4º mayor (24 x 17 cm). 336 p., [2] h. Holandesa tela puntas. Con exlibris. Edición en papel de hilo. Tirada corta. == Publicada por primera vez, reproduce el manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de “La Gran Coronica delos Conquiridores”, una de las compilaciones aragonesas realizadas en el último tercio del siglo XIV.
2 vols. 4º mayor (24 x 17 cm). VI, 312 p., [1] h. y 298p., [1] h. Edición en papel de hilo. Intonso. Tirada corta. == Contiene la Floresta Española de Melchor de SANTA CRUZ DE DUEÑAS, la Floresta Española de Francisco ASENSIO y el Deleyte de la discreción y fácil agudeza de don Bernardo FERNÁNDEZ DE VELASCO Y PIMENTEL.
4º mayor. 235 p., con abundantes ilustraciones a todo color. Tela editorial. Con sobrecubierta.
4º mayor. Frontis grabado, 674 p., con 1 estado plegado, 21 láminas grabadas al acero y un mapa. Plena piel. Cortes pintados. ==Este volumen comprende la Crónica General de España recopilada por Florián de Ocampo y la continuación de la misma, hecha por Ambrosio de Morales.
8º. 72 p., [3] h. Pequeña pérdida en lomo y cubierta posterior. Edición de 475 ejemplares.
8º. 1 lámina, 65 p., [7] h. Edición de 600 ejemplares. Ejemplar con dedicatoria autógrafa de José Luis Cano.
Folio mayor. 70p con ilustraciones de Alfredo González. Cartoné editorial.
2 vols. 4º. 384 p., [3] h. y 418 p., [2] h. Cartoné editorial.==Edición que reproduce el texto publicado en Sevilla en 1604.
2 Vols. 4º mayor. LXXII + 554 p. y 472 p. Holandesa. Sin cubiertas.
4º mayor. XXII + 336p. Holandesa nueva. Firma anterior propietario. Tirada de 500 ejemplares numerados.
8º mayor. 218 p., [4] p. Tela nueva. Falto de cubierta delantera.
4º mayor. XI, 355 p., 435 p. y 318 p. Tres tomos en un sólo volumen. Cartoné editorial. Tirada de 2.000 ejemplares.