Ensayo
4º. 19 p. con reproducciones de grabados antiguos. ==Folleto editado por el Pabellón del Vino Español en la 1ª Feria Nacional del Campo.
4º. VII, 184 p. Plena piel. Ejemplar con exlibris del Conde de las Navas. ==Este almanaque contiene fórmulas culinarias escritas expresamente por renombrados autores de la época. Además de las mil y una simplezas que constituyen el ritual de todo almanaque, hállanse en éste, recetas de platos, ordenados, inventados o perfeccionados.
4º mayor. 145 p. Holandesa. Sello en seco y dedicatoria época anterior propietario. ==Contiene breves recetas con productos alimenticios y elaboración de vinos y vinagres.
4º mayor. XII, 473 p., [1] h. (últimas 8 hojas con mínimo punto de polilla). Holandesa puntas.
4º. 97 p., con 1 lámina y dibujos en texto. Rústica (pequeña pérdida marginal).
4º. 725 p., iIustradas con 149 grabados en texto y dos láminas cromolitográficas. Tela editorial.
8º mayor. [6] p., 216 p., [2] h. Frontis calcográfico, con alegoría a Baco. Plena piel época con lomo cuajado. Firma y sello de época. ELOGIO sobre la embriaguez que el autor publicó a la edad de 18 años (1714), con anécdotas y reflexiones sobre los curas, papas, filósofos, eruditos y poetas.
8º. VII, 312 p., 1p. Plena piel. ==Curioso manual sobre el ama de casa, con capítulos dedicados al vino y la gastronomía. Contiene recetas.
4º. 212 p. Cartoné editorial (pequeña rozadura en un extremo de la cubierta posterior).
8º mayor. 520 p. con abundantes ilustraciones en color + 30 p. Cartoné editorial.
4º. 9h + 278p con láminas en b/n. Enc. Editorial con sobrecubierta.